domingo, 15 de enero de 2012

Aparatos gimnasticos

Colchonetas


Se usan en atletismo, fitness, judo y artes marciales, y gimnasia o tumbling. También tienen un uso didáctico.
Una actividad propuesta para usarlas es el salto de pértiga. Se utiliza una colchoneta formada por cinco modulos y un sexto arriba del todo que los une. Es indispensable para no hacerse daño en la caida.




Cuerdas

Se usan para actividades en la naturaleza, actividades con psicomotricidad, gimnasia rítmica o ejercicios de habilidades básicas.
Podemos utilizar una comba con mango de foam de 2,5 m, para realizar actividades de salto.






Aparatos diversos

Entre ellos encontramos apratos gimnásticos, de locomoción, cardiovasculares y de electroestimulación.
Una actividad puede ser realizar saltos con un minitramp, una cama elastica de pequeñas proporciones y con una pequeña inclinacion.Existe otro tipo de forma circular y paralelo al suelo. Podremos mejorar la fuerza de nuestras piernas.




Espalderas

Son paratos con forma rectangular formados por una serie de barras horizontales paralelas. 
Nos pueden ayudar a mejorar habilidades como la trepa, el balanceo la caida, el salto o las tracciones.




Paralelas

Aparato formado por dos barras paralelas de madera y pueden llevar un alma de acero de 3,5 m de longitud. Deben estar pulidos y sin barnizar, ya que puede resbalar.
Podemos utilizarlas para movimientos de balanceo con los brazos flexionados. Es utilizado en la gimnasia artística masculina.







Barra fija
Se trata de un aparato formado por una barra de acero fija con una longitud maxima de 2,40 m sujeta a dos soportes sostenidos por unos cables que la fijan al suelo.Se utiliza en la gimnasia artística masculina
Podemos utilizarla para impulsos y volteos.



 
Bancos

Pueden ser suecos o de musculacion.
Un banco de musculación PRO 420 posee un asiento multiposicion, barras regulares en altura y rodillos acolchados  para sujetar las piernas. Podemos utilizarlo para trabajar los pectorales.