domingo, 2 de junio de 2013

Analisis de los diferentes estilos de natacion

Crol

EQUILIBRIO
Desvíos laterales de la cadera ...........................................................................No
Cadera muy baja......................................................................................................No
Rotación longitudinal del tronco incorrecta...............................................No
POSICIÓN / TRAYECTORIA DE LOS SEGMENTOS
Cabeza
Incorrecta posición de la cabeza......................................................................No
Miembros Superiores (MS)
Postura / orientación incorrecta de la mano .............................................No
Entrada fuera de la alineación longitudinal del hombro ......................No
Entrada con el brazo en extensión..................................................................Si
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Acción descendente muy corta.........................................................................No
Codo bajo....................................................................................................................No
Trayecto motor incorrecto .................................................................................No
Inicio precoz de la acción lateral interior ....................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Sobrepasa la línea media del cuerpo..............................................................No
Trayecto motor incorrecto .................................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Acortamiento de la acción ascendente..........................................................No
Trayectos motores asimétricos........................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos en la salida.................No
Recuperación baja y lateral................................................................................No
Miembros inferiores (MI)
Postura/orientación incorrecta de los pies ................................................No
Rodillas demasiado flexionadas.......................................................................No
Flexión exagerada de la cadera ........................................................................No
Amplitud de batida incorrecta..........................................................................No
SINCRONIZACIÓN
Entre miembros superiores y miembros inferiores: ..............................
--> 4 Batidos por ciclo
Entre miembros superiores y miembros superiores: ............................
--> Alternada
RESPIRACIÓN
Posición / orientación incorrecta de la cabeza en la respiración .....No
Rotación fuera de tiempo....................................................................................No

Braza
Técnica de Braza:....................................................................................................
--> Natural con recuperación aérea
POSICIÓN / MOVIMIENTO DEL CUERPO Y DE LA CABEZA  
Colocación incorrecta de la cabeza         No
Amplitud incorrecta del movimiento ondulatorio         No
POSICIÓN / TRAYECTORIA DE LOS SEGMENTOS
Cabeza
Incorrecta profundidad de la cabeza .............................................................No
Incorrecta posición de la cabeza......................................................................No
Miembros Superiores (MS)
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Amplitud incorrecta de la acción lateral exterior ....................................No
Codo bajo....................................................................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Las manos pasan la vertical de los hombros ..............................................No
Acción lateral interior incompleta ..................................................................No
Acción lateral interior lenta ...............................................................................No
Trayectos motores asimétricos........................................................................No
Recuperación con las manos separadas .......................................................No
Extensión incompleta de los miembros superiores ................................No
Miembros inferiores (MI)
Postura / orientación incorrecta de los pies ..............................................No
Acción descendente poco profunda ...............................................................No
Acción lateral interior incompleta ..................................................................No
No junta las superficies plantares en el final de la extensión .............No
Trayecto motor asimétrico.................................................................................No
Recuperación con flexión acentuada en la cadera ...................................No
Recuperación con flexión acentuada en las rodillas ...............................No
Recuperación con rotación externa de la pierna......................................No
SINCRONIZACIÓN
Entre miembros superiores y miembros inferiores: ..............................
--> Continua
Flexión precoz de la cadera................................................................................No
Codo + tobillo en 90º.............................................................................................Si
RESPIRACIÓN
Emersión precoz de la cabeza...........................................................................No
Emersión atrasada de la cabeza.......................................................................No

Inmersión tardía de la cabeza...........................................................................No

Espalda

EQUILIBRIO
Desvíos laterales de la cadera ...........................................................................Si
Cadera muy baja......................................................................................................No
Rotación longitudinal del tronco incorrecta...............................................No
POSICIÓN / TRAYECTORIA DE LOS SEGMENTOS
Cabeza
Incorrecta posición de la cabeza......................................................................No
Miembros Superiores (MS)
Postura / orientación incorrecta de la mano .............................................No
Entrada fuera de la alineación longitudinal del hombro ......................No
Entrada con los miembros superiores flexionados .................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Primera acción descendente muy corta .......................................................No
Codo bajo....................................................................................................................No
Trayecto motor incorrecto .................................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Ausencia / acortamiento de la 1ª acción descendente ..........................No
Trayecto motor incorrecto .................................................................................No
Trayectos motores asimétricos........................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Ausencia / acortamiento de la 2ª acción descendente       No
Número de fases propulsivas ............................................................................
□ 3 Fases
□ 4 Fases
Postura / orientación incorrecta de las manos en la salida.................No
Recuperación baja y lateral................................................................................No
Miembros inferiores (MI)
Postura/orientación incorrecta de los pies ................................................No
Rodillas demasiado flexionadas.......................................................................No
Flexión exagerada de la cadera ........................................................................No
Amplitud de batida incorrecta..........................................................................No
SINCRONIZACIÓN
Entre miembros superiores y miembros inferiores: ..............................
--> 6 Batidos por ciclo
Entre miembros superiores y miembros superiores: ............................
--> Alternada

Mariposa
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondulación insuficiente .......................................................................................No
Ondulación exagerada ..........................................................................................No
Cadera permanentemente baja ........................................................................No
POSICIÓN / TRAYECTORIA DE LOS SEGMENTOS
Cabeza
Cabeza y hombros muy profundos en la entrada.....................................Si
Insuficiente profundidad de la cabeza ..........................................................No
Incorrecta posición de la cabeza......................................................................No
Miembros Superiores (MS)
Entrada muy lateral...............................................................................................No
Entrada muy central..............................................................................................Si
Entrada con violencia ...........................................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Acción corta lateral exterior ..............................................................................No
Acción corta descendente ...................................................................................No
Codo bajo....................................................................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Trayecto motor muy lateral...............................................................................No
Incorrecta flexión de los miembros superiores ........................................No
Trayecto motor asimétrico.................................................................................No
Postura / orientación incorrecta de las manos.........................................No
Trayecto subacuático demasiado corto........................................................No
Recuperación baja con contacto con el agua ..............................................No
Recuperación con los codos muy elevados .................................................No
Recuperación asimétrica.....................................................................................No
Miembros inferiores (MI)
Extensión dorsal insuficiente del pie.............................................................No
Rodillas demasiado flexionadas.......................................................................No
Amplitud de batido exagerada..........................................................................No
Trayecto motor asimétrico.................................................................................No
Cabeza y hombros muy profundos en la entrada.....................................Si
Recuperación con rotación externa de la pierna......................................No
SINCRONIZACIÓN
Asincronía entre el 1er tiempo descendente de MI y los MS................(?)
Asincronía entre el 2º tiempo descendente de MI y los MS.................(?)
Un batido de MI por ciclo de MS ......................................................................(?)
RESPIRACIÓN
Emersión precoz de la cabeza...........................................................................No
Emersión atrasada de la cabeza.......................................................................No

Inmersión tardía de la cabeza...........................................................................No

domingo, 26 de mayo de 2013

¿Sabes hacer una RCP?

La tecnica del RCP se puede resumir en tres pasos:

1. Aviso. Si la victima no responde cuando lo gritamos o la sacudimos, primero debemos llamar al telefono de urgencias 112 y avisar de la situacion.



2. Insuflacion. Nos arrodillamos a un lateral de la victima y tomamos la cabeza por la barbilla y la frente y la llevamos hacia atras. Acercamos el oido a la boca y escuchamos si respira. Si lo hace la colocamos en la posicion lateral de seguridad. Si no respira, sujetamos la cabeza y con los dedos indice y pulgar de la mano que sujeta la frente tapamos su nariz. Cubrimos su boca con la nuestra y soplamos hasta que el pecho se levante 2 veces.
Posicion lateral de seguridad

3. Presion. Si la victima comienza a respirar, la colocamos en la posicion lateral de seguridad. Si no respira, ponemos las 2 manos juntas una sobre otra en el centro del pecho, entre los pezones, y presionamos con fuerza si doblar los codos 30 veces durante unos 20 segundos. El abdomen debe descender varios centimetros.
Si despues de un ciclo de ventilacion-respiracion la victima sigue inconsciente, debemos seguir aplicando ciclos hasta que el paciente resucite o llegue la ambulancia.

Disfruta de tu bicicleta con inteligencia

¿Lo sabes?
¿Que indica esta señal? Obligacion
¿Los vehiculos deben circular? Derecha
¿Esta niña quiere girar a? Derecha
¿Esta niña esta? Haciendo un cambio de direccion
¿Que indica este agente? Parar al lado
¿Que indican estas lineas? Un paso de ciclistas
¿Una linea continua indica? No se puede cruzar para adelantar
Cuando circulamos varios ciclistas, ¿lo haremos? En fila india
Esta señal indica peligro porque hay un colegio
Este semaforo indica: que no podemos cruzar
Esta señal indica direccion prohibida a peatones
El sillin debe estar a la altura del manillar
¿Cual de estos niños hace bien el adelantamiento? El b
Esta prohibido circular en bici transportando a otra persona
La primera bicic se construyo en Francia

Actividades

1.- Completa el texto con las siguientes palabras: CODO, CUADRO, DEDOS, PIES, ALTURA,
SILLIN
La altura justa de la bicicleta es la que permite al conductor poner los pies en el suelo, estando situado sobre el cuadro.
La distancia entre el sillín y el manillar debe permitir tocar el manillar con los dedos mientras el codo
toca la punta del sillín.
El sillín debe estar a la misma altura que el manillar.

2.- Señala en esta rueda los siguientes elementos: BUJE, RADIO, VALVULA, LLANTA,
CUBIERTA

3.- Escribe el nombre de los siguientes elementos: PEDALES, CADENA, PLATO, PIÑON
4.-Escribe las diferencias que encuentras entre estas dos bicicletas:
La bicicleta de la izquierda es la primera bicicleta inventada por De Soriac, que se movia apoyando los pies. La bicicleta de la dercha es la bicicleta actual, que se mueve por pedaladas.

5.- Completa el texto con las siguientes palabras: grupo, carril, fila india, paso, vehiculo,
en parejas, derecha, bordillo.
Los chicos ocupan todo el carril e impiden el paso a los demás vehiculo.
Cuando circuléis varios ciclistas, no hacerlo nunca en grupo, o en pareja , sino en
fila india así podrán adelantar los demás vehiculos y evitaréis riesgos de accidentes.
En carretera debemos circular siempre por nuestra derecha, en ciudad lo haremos también
por la derecha y lo más pegados al bordillo de la acera.

6.- En los siguientes dibujos señala quien está haciendo BIEN o MAL el adelantamiento y
explica por qué.
a) Lo hace bien, porque tiene una linea discontinua.
b) Lo hace mal, porque tiene una linea continua.
c) Lo hace mal, porque tiene una linea continua de su lado.
d) Lo hace bien, porque tiene una linea discontinua. de su lado.

7.- Escribe donde van a girar los siguientes niños: izquierda o derecha
a) izquierda
b) derecha

8.-Dibuja el brazo del niño para que señale que va a iniciar la marcha.

9.- Escribe por que circulan mal estos niños.
a) Porque lleva demasiada carga.
b) Porque lleva a otra persona.
c) Porque tiene sueltas las manos.
d) Porque circula por la acera.

10.- Colorea cada señal con su color

11.- Colorea el semáforo para que:
a) Pueda pasar el peatón y no el ciclista
b) No pueda pasar el peaton y si el ciclista
c) El semáforo va a cambiar e indica precaución


12.-Escribe lo que indica cada agente:
a)Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen de frente al Agente.
b)Obliga a disminuir la velocidad de los vehículos que se acerquen al Agente por el lado correspondiente al brazo que ejecuta la señal y perpendicularmente a dicho brazo.
c)Obliga a detenerse, en las mismas condiciones señaladas en el apartado anterior, a los usuarios de la vía que se acerquen al agente desde cualquier dirección que corte a la indicada por el brazo levantado o el brazo extendid
d)Obliga a detenerse, en las mismas condiciones señaladas en el apartado anterior, a los usuarios de la vía que se acerquen al agente desde cualquier dirección que corte a la indicada por el brazo o los brazos extendidos

13.- Dibuja un paso de peatones y un paso de ciclistas
Paso de peatones
Paso de ciclistas
14.- Señala cual es el peligro que nos indican estas señales
a) Peligro por la proximidad de un paso de ciclistas.
b) Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños.
c) Peligro por la interseccion con una via, cuyos usuarios deben ceder el paso.

15.- Indica a qué nos obligan estas señales
a) Obligacion para los conductores de ciclos de circular por la via a cuya entrada este situada y prohibicion a los demas usuarios de la via de utilizarla.
b) Obligacion para los peatones de circular por camino a cuya entrada este situado y prohibicion a los demas usuarios de la via de utilizarlo.
c) Sentido obligatorio.

16.- Termina de dibujar la señal para que indique detención obligatoria


17.- ¿De qué nos informan?
a) Puesto de socorro
b) Telefono de emergencia
c) Fuente de agua.

18.- Busca en esta sopa de letras ocho partes de la bici.
Manillar, sillin, buje, pedal, cadena, plato, rueda.

19.- Crucigrama
Horizontales
1.india
2.cuadro
3.blanco
4.continua
Verticales
1.cruce
2.peaton
3.autovia
4.acera

20.- Relaciona cada señal con su significado:
a) Dirección prohibida a bicicletas-4
b) Dirección obligatoria para bicicletas-3
c) Peligro porque hay curvas peligrosas-2
d) Informa de que hay cerca una fuente-1

domingo, 12 de mayo de 2013

Seguridad vial

Noticias
Los países que obligan a los ciclistas a utilizar casco tienen un menor índice de muertes
Lecciones de seguridad vial en el carril bici de Monte Gándara
Desde agosto multarán la falta de chaleco reflectivo (Argentina)
El 84% de ciclistas es contrario a llevar casco, según un estudio de GESOP

Personalmente, yo pienso que si se debe utilizar el casco, porque disminuira los daños causados en un accidente. Pero no estoy de acuerdo con la normativa que ha llevado a cabo el gobierno de utilizar el casco en la carretera pero no en las aceras. Te puedes hacer el mismo daño en las aceras que en la carretera.
Tambien pienso que la obligacion de llevar el casco puede desmotivar a las personas a llevar la bicicleta, como dicen varias noticias.

domingo, 5 de mayo de 2013

Cicloculturismo

Vamos a imaginar que estamos en Cadiz.
Realizaremos un viaje por la via verde de la Sierra. Durara 12 dias y realizaremos 6 km cada dia.
Podemos acceder a esta via desde Arcos de la Frontera, por la A-382.
El primer dia, podemos pararnos a ver Arcos de la Frontera, un pueblo con muchos monumentos historicos artisticos, como la iglesia de Santa Maria o el castillo de los Duques, y alojarnos alli la primera noche.
El segundo dia visitariamos Bornos y veriamos el casco urbano y el palacio de los rivera y quedarnos alli a dormir.
El tercer dia parariamos en el complejo endorreico de Espera, una reserva natural, y contemplar el paisaje.
Nos quedariamos a dormir en Villamartin.
El cuarto dia veriamos la cola del embalse de Arcos, un pasaje natural,visitariamos el casco urbano de Algodonales y dormiriamos en Puerto Serrano.
El quinto dia visitariamos Olvera y seria un dia de descanso, estariamos todo el dia por el pueblo y dormiriamos alli.
El sexto dia iriamos al peñon de zaframagon, una reserva natural, y volveriamos a Olvera para dormir alli.
Los 6 dias restantes realizaremos la vuelta volviendo por el mismo camino.
Deberemos llevar ropa para los 12 dias que sea comoda y comida para almorzar y merendar.
No necesitariamos ni cena ya que si paramos en los pueblos podemos comer en algun restaurante de ellos.
Tambien hay que llevar bastante bebida para no tener el cuerpo seco.
Aparte podemos llevar gorra y gafas de sol por si da mucho el sol.
Debemos llevar tambien el mapa para evitar perdernos, el movil para localizarnos y alrededor de 400 euros para pagar los albergues y las comidas.

Hoteles donde podriamos dormir: Marques de Terresoto, Hotel Bornos, Marbella Golf Apartments, Antigua estacion de Puerto Serrano, Hotel Meson Fuente del Pino.

Mapa y fotos de la zona